VIDEO
Invertimos importantes cantidades en la compra de sistemas y equipos para ahorrar energía (paneles solares, iluminación de bajo consumo, electrodomésticos A+, condensadores de energía reactiva, etc.) sin darnos cuenta que es prioritario mantener los elementos de transmisión térmica (resistencias eléctricas, intercambiadores, placas solares, etc.) limpias de cal para aprovechar el 100% de la energía consumida.
La cal actúa como un excelente aislante térmico formando un bloque sólido que impide el calentamiento del agua. Esto hace que aumente considerablemente el consumo innecesario de energía y el tiempo requerido para calentar ( calentadores de agua, resistencias de lavadoras, lavaplatos, etc.)
Tengo que hacer hincapié en que AQUASONIC no quita ni pone minerales sino que por medio de ondas electromagnéticas de baja frecuencia 5-6 MHz transforma la molécula de carbonato cálcico con estructura molecular con forma de arista (y que es la cal que se adhiere a las tuberías) en carbonato de aragonita que tiene una estructura molecular cristalina laxa escasamente adhesiva que se deshace por el arrastre del agua.
Tendremos el mismo agua pero con una estructura molecular distinta que va a comportarse como un agua blanda y que de forma inmediata después de su colocación vamos a poder comprobar. Además de en la vivienda, las áreas de aplicación son muy amplias ya que se instalan en industria ( textil, alimentación, mecánica), negocios ( restauración, gimnasios), piscinas, granjas, sector agrícola, en obras civiles ( abastecimiento de aguas municipales, depósitos, pantanos)…etc.
El modelo que se adapte a su instalación es el que sea del mismo diámetro de su tubería de suministro. Consume muy poca energía, funciona de forma ilimitada, no es perjudicial para el medio ambiente y no tiene mantenimiento.
Para tratar las algas (en embalses, piscinas, lagos artificiales…etc) y el riesgo de bacterias como Salmonella y Legionella se recomienda el modelo de AQUASONIC con electrodo.
Hay que intercalar AQUASONIC en su instalación y es una tarea fácil para cualquier fontanero, pero hay que tener unas consideraciones básicas que vienen explicadas en el manual de instalación de los equipos y que yo estoy siempre dispuesta a completar.
www.aquasonic.es/